El tubo de Rubens, también conocido como el tubo de ondas progresivas de fuego permanente, o, simplemente, tubo de llamas, es un prototipo experimental que demuestra la relación entre las ondas sonoras y la presión del aire .
Desarrollo del proyecto:
Un tramo de tubo se perfora en la parte superior y se sella en ambos extremos - un sello se adjunta a un pequeño altavoz o un generador de frecuencia, el otro a un suministro de un fluido inflamable (preferiblemente gas). El tubo se llena con el gas, y el escape de gas de las perforaciones se enciende. Si una frecuencia constante adecuada se utiliza una onda estacionaria se puede formar en el tubo. Cuando el altavoz está encendido, la onda estacionaria creará puntos con oscilación de presión (superior e inferior) y puntos con presión constante (nodos de presión) a lo largo del tubo. Cuando la presión es oscilante debido a las ondas de sonido, menos gas se escapará de las perforaciones en el tubo, y las llamas serán más bajas en esos puntos.
En los nodos de presión, las llamas son más altas. Al final la velocidad de las moléculas de gas en el tubo es cero y la presión oscilante es máxima, por lo es posible determinar la longitud de onda de los mínimos y máximos de llama con sólo medir con una regla y así estudiar el comportamiento del fluido ante presiones variantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario